pit escribió:Amigo no veo la necesidad de destruir algo que ha costado fabricar con ese esmero, ahora bien no puedo hablar de esas ganzúas ya que nunca las he probado pero eso de que solo logrará abrir sistemas de baja calidad me suena a que tienes que entrenar más el tacto amigo, yo creo que es más de la mano que de la ganzúa, sin dejar de lado la calidad de la herramienta no creo que sea sensato recomendar varilla de limpia o fleje si lo que quieres recomendar es calidad y efectividad de la herramienta, un acero con el limite elástico adecuado para el ganzuado tiene propiedades muy distintas a esos materiales, he fabricado decenas de ganzúas y todas con mangos de epoxi rígidas como tu comentas y ofrecen el mejor feedback que he probado debido a esa rigidez.
Bueno solo es mi apreciación, esto es un mundo y cada cabeza....
Saludos.
Hola amigo Pit
Con lo del epoxi me refería únicamente a esa masilla que se usa para tapar agujeros a la que hace referencia Rafa en un comentario anterior, no al invento que ha usado él. La masilla esa yo la utilicé y me quedaron como metidas en cemento, pesan muchísimo, no me gustan. En cualquier caso lo del mango supongo que es cosa de cada uno al final, a mi me gusta el metal con el menor mango posible, lo justo para agarrarlo.
En cuanto a los metales, tienes toda la razón con lo de la varilla de limpia y el fleje de hecho yo no uso ninguno de los dos, pero son materiales que se encuentran fácil y creo que bastante decentes para iniciarse. Desde luego que mucho mejores que las ganzuas de la tarjeta de crédito que si las tuvieses en la mano verías lo robustas y bastas que son jaja en muchos bocallaves no creo ni que entren. De todas formas lo de destruirlas era broma hombre, yo conservo las mías e incluso convertí el diamante que traen en otro gancho, aunque nunca las uso.
En definitiva, que no quiero enrollarme más, a los pernos les da igual que hierro les empuje, que Rafa use las ganzuas con las que esté más cómodo, pero en mi opinión unas más finas le irían mejor. Saludos!