Imagen1.jpg
Marca: ASSA
Modelo: Twin 6000
Características Técnicas:
Este cilindro combina dos sistemas de bloqueo, el primero utiliza seis pernos superiores, los pernos superiores son estándar con contrapernos tipo barrel-spool, estos contra-pernos trabajan en conjunto con un fresado que tiene cada recámara del rotor, su función es enganchar el ultimo segmento de este para evitar su fácil colocación.
El segundo sistema de bloqueo se basa en una barra lateral, esta es diferente de la mayoría porque la combinación viene cortada en la misma y no la definen los pernos, los cinco pernos laterales son idénticos, cada uno cuenta con 5 cortes uno de ellos mas profundo que los otros el cual se define como la puerta de apertura, los cuatro cortes restantes son puertas falsas que sirven para engañar y producir falsos colocados cuando se esta ganzuado.
Hay 9 alturas diferentes para los pernos superiores, siendo 1 el más alto y 9 el más bajo, hay cuatro tamaños de contrapernos A para 1 y 2, B para 3 y 4, C para 5 y 6 y D para 7, 8 y 9, hay cinco diferentes posiciones para los pernos laterales.
Para que se pueda girar el rotor es necesario que los 6 pernos superiores estén alineados al corte y los cinco laterales permitan la retracción de la barra para liberar su bloqueo.
Tanto el cilindro como el rotor tienen insertos de acero templado que lo protege contra ataques destructivos.
Precio:-----
Grado de dificultad: Medio-alto
Ganzuado SPP
Se recomienda usar un gancho medio para empezar la colocación de los pernos superiores, al utilizar sistema couter-millng en las recámaras y ese tipo específico de contrapernos la forma correcta de colocarlos es en dos fases primero llevarlos a falso colocado y después otro toque para su colocado final, esto se puede lograr de tres formas diferentes, en la primera se puede producir falso y colocado al mismo tiempo en el mismo perno, en la segunda se pueden poner en falso todos los pernos y después colocar uno a uno, y la tercer forma y más larga alterna falsos y colocados de distintos pernos e distintos tiempos, todo esto dependerá del orden de colocación propio de cada cilindro, en algunos casos serán posibles las tres en otros casos solo una forma.
Para colocar los pernos laterales los mas recomendable es usar una ganzúa con una pala lo suficiente larga para entrar libremente en el bocallaves y poder alcanzar las posiciones más altas de estos pernos, para ubicar la posición exacta de cada pero se puede usar como referencia el corte del canal donde esta ubicado dentro del rotor, al empezar a colocarlos se ubica el perno trabado, este será el que presente mayor resistencia a su colocación se empuja hasta notar el clic y un pequeño giro del rotor, en este proceso se van a presentar giros, retrocesos, pérdida de colocados y retoques, lo más importante es distinguir cuando se ha colocado y cuando se encuentra en una puerta falsa, el giro de los colocados es más amplio que los falsos, hay que tocar los pernos con cuidado y precisión para evitar pasarlos, si se aplican tensiones altas es fácil pasarlos por la fuerza ejercida de la ganzúa sobre el perno, tensión muy suave y retroceso es la clave para la adecuada colocación de estos.
La tensión es muy importante, se recomienda al comienzo del ganzuado probar la tensión para adaptarse al efecto que ejerce la barra en el giro producido por el tensor, esto se puede percibir como el clásico muelleo en contra del giro que presentan algunos candados, para colocar los pernos superiores se recomienda una tensión sutil y bajarla lo más posible para la colocación de los laterales, la tensión debe ser firme y permitir el retroceso cuando la colocación lo requiera.
Es importante decir que se debe colocar en primer lugar los pernos superiores y posteriormente los laterales, hay que verificar que los superiores han sido colocados de manera correcta y en su totalidad antes de empezar a colocar los laterales, de no ser así los laterales pueden no presentar resistencia o simplemente llevar a un falso del cual no se puede seguir avanzando en la apertura, cuando los superiores se han colocado correctamente se puede trabajar en los laterales sin riesgo alguno de perder colocados superiores incluso con los retrocesos que produce la colocación de los laterales.
IMG_20150414_104857714_HDR.jpg
IMG_20150414_121650336_HDR.jpg
IMG_20150414_131957.jpg
IMG_20150414_111731790_HDR.jpg
IMG_20150414_131745.jpg
IMG_20150414_122042260_HDR.jpg
IMG_20150414_125023914.jpg
IMG_20150414_123332814_HDR.jpg
IMG_20150414_131814.jpg
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.